martes, 28 de octubre de 2014

Flexibilidad y adaptación a los cambios

Hoy me gustaría remarcar la importancia de la flexibilidad, que será tu gran aliada a la hora de afrontar cualquier cambio y que podrás utilizar cuando veas que algo que estás haciendo, no funciona como esperabas.

Al pensar en la flexibilidad, viene a mi mente un camaleón y su don natural para mutar su piel de color, camuflarse y adaptarse al entorno donde esté, evitando así ser la presa de algún depredador y sobreviviendo día a día.
Esta misma habilidad que le viene dada el camaleón por naturaleza, podemos usarla a nuestra merced cuando las circunstancias lo requieran, adaptándonos así a las situaciones que la vida nos vaya ofreciendo. No podemos cambiar de color nuestra piel y camuflarnos en un árbol o roca, pero si que podemos barajar un abanico de posibilidades ante una situación que requiera solución y cambiar de método si el que estamos utilizando no funciona, podemos en definitiva, ser flexibles y adaptarnos a las circunstancias.


Reflexionemos un poco sobre la carencia de flexibilidad: si adoptamos un carácter rígido y nos obcecamos en una idea a la hora de tratar de resolver un problema, lo más probable es que quedemos  atrapados en una cárcel dónde veamos nuestro objetivo a través de los barrotes y no seamos capaces de abrir la puerta y salir por negarnos a probar otra alternativa mejor, quedando así frustrados y atrapados.

Muchas veces nos amparamos en "yo soy así" o "esta forma de hacer las cosas siempre me ha funcionado" por miedo a probar otras alternativas o por reparo a la hora pedir ayuda a otras personas. Piensa en todo lo que te puedes perder si piensas que los cambios son malos o dejas que el miedo se apodere de ti a la hora de tratar de salirte de tu forma habitual de solventar un problema.

Todo son ventajas si dejas la rigidez a un lado y te muestras flexible a la hora de afrontar cualquier cambio y si eres capaz de adaptarte a estos con confianza y sin miedo, apoyándote en tu creatividad, que siempre te mostrará nuevos recursos para que no te quedes atascado y puedas seguir adelante. Usa tus recursos y tu creatividad y podrás adaptarte a todo cambio, y no dudes en pedir ayuda si lo necesitas.

Os dejo un breve párrafo de Lao Tse, de lo que para mi es todo un manual de vida, el Tao Te Ching, para que reflexiones sobre la capacidad de adaptación y la flexibilidad:


El hombre nace blando y flexible.
A su muerte está endurecido y rígido.
Las plantas verdes son tiernas y llenas de savia.
A su muerte están marchitas y secas.
Por eso, lo rígido y no flexible es la disciplina de la muerte.
Ser dócil y ceder es la disciplina de la vida.
Por eso, un ejercito sin flexibilidad nunca gana la batalla.
Un árbol que no se inclina se quiebra fácilmente.
Lo rígido y endurecido se caerá.
Lo blando y flexible sobrevivirá."